Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

Autor José Manuel Díaz Piqueras y María Antonia Reviriego Morcuende

Clasificación de Terapias Avanzadas. Definición, procedimientos nacionales e internacionales y casos prácticos

Año tras año las Terapias Avanzadas aumentan su protagonismo y aportan nuevas opciones de tratamiento a los pacientes que, en muchas ocasiones, sufren enfermedades denominadas raras... 05/10/2023
Autor Dr. Patrick Larcier

Hacia el futuro con pequeñas moléculas de nueva generación

El interés por las moléculas pequeñas es muy probable que continúe más alla del 2023 ya que varias empresas de biotecnologia buscan más allá de los productos... 05/10/2023
Autor Pedro Echave

Secuenciación unicelular: biología a mayor resolución

Podría decirse que el objetivo último de la biología es comprender los mecanismos que regulan la fisiología celular y, en consecuencia, poder hacer predicciones basadas... 05/10/2023 / 128 visitas
Autor Raquel Podadera Rodríguez

La Inteligencia Artificial como herramienta para potenciar la investigación clínica

Actualmente, uno de los desafíos cruciales para la investigación clínica es incrementar el acceso de pacientes a ensayos clínicos. Pese a ser considerados un paso imprescindible... 05/10/2023
Autor Margarita Maldonado y Jorge Delgado

El futuro de la inteligencia artificial en productos sanitarios

La inteligencia artificial (IA) ha supuesto avances significativos en el campo de los productos sanitarios, potenciando su valor y sus capacidades, especialmente en aquellos productos que funcionan... 05/10/2023

Conociendo a...Promega

Somos una empresa con presencia global y estamos en contacto constante con científicos destacados que trabajan en los distintos segmentos de mercado al que nos dirigimos. Esto nos permite detectar... 04/10/2023 / 108 visitas

Biotechforum 2023: Impulsando la innovación en la biotecnología en Farmaforum

La industria de la biotecnología está en constante evolución, desempeñando un papel fundamental en la mejora de la salud humana y el bienestar del planeta. En este contexto,... 04/10/2023

Biospain 2023: Celebrando 20 años de Éxito en la Industria Biotech

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio), en colaboración con Biocat (Generalitat de Catalunya y Ajuntament de Barcelona) son los encargados de organizar Biospain 2023, uno de... 04/10/2023
Autor Dr. Mariano García-Arranz y Dra. Mª Eugenia Fernández Santos

Selección de donantes de MSC basada en la experiencia y legislación

El objetivo es proporcionar al lector un punto de vista real sobre aspectos poco descritos en la literatura, como es la legislación y la selección de donantes, basado en la experiencia de... 04/10/2023
Autor Andrea Romero López

Organoides: la versatilidad clínica de órganos en miniatura

El desarrollo de órganos en miniatura era hasta hace unos años una utopía. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de las células “madre” y la... 04/10/2023
Autor Consuelo Martín de Dios

Anticipar la Sanidad del Futuro, una vía a seguir para la plena incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión

La Medicina Personalizada de Precisión permite la identificación y aplicación del abordaje preventivo, diagnóstico y terapéutico más efectivo para cada paciente... 04/10/2023 / 101 visitas
Autor Elisa Poyatos-Racionero

Papel biológico de CA11 en el cáncer, y su inhibición a través de un lead diseñado computacionalmente

El cáncer persiste como una enfermedad prominente que impacta de manera significativa la salud y la calidad de vida a nivel global. Las tasas de incidencia y mortalidad asociadas al cáncer... 20/07/2023
Autor Jane Lyons

La adopción de la inteligencia artificial y el Big Data en el sector

El sector de las ciencias de la vida ha experimentado una inmensa transformación, impulsada por la adopción de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML), procesamiento... 20/07/2023
Autor Natalia de la Figuera

Plataformas de participación del paciente en la monitorización del paciente crónico

El cambio es una constante en la vida. Esto es algo que ya constataron desde el filósofo griego Heráclito, para el que “No hay nada permanente excepto el cambio” o el científico... 20/07/2023
Autor Adrián Rodrigo

Tecnología digital y compartición de datos para mejorar la seguridad de nuevos fármacos

Tradicionalmente, las compañías farmacéuticas no compartían la información sobre la posible toxicidad de los compuestos con los que elaboran los medicamentos, extraída... 20/07/2023
Autor Guillermo Rodríguez Pinto

BioMérieux resalta el valor de la terapia génica y celular en el simposio celebrado para analizar los últimos avances y situación del sector

bioMérieux ha celebrado su III edición del Simposio de Terapia Celular y Génica para mostrar la situación actual de un sector en constante crecimiento que se debe ir adaptando... 13/07/2023

Checklist para prevenir los errores de diagnóstico preanalíticos en los ensayos clínicos

En el mundo de la investigación clínica, la precisión de los resultados es fundamental para obtener conclusiones sólidas y confiables. Sin embargo, los errores diagnósticos... 13/07/2023 / 119 visitas

Es posible detectar más de 50 trastornos congénitos a través de pruebas de cribado neonatal preventivas no invasivas

Gracias a las tecnologías avanzadas de cribado neonatal se puede conseguir recopilar muestras de manera eficiente, obtener resultados precisos y realizar un análisis y diagnóstico... 13/07/2023
Autor Hans de Hoog, Bas M. Fernhout, Maarten Van der Bergh, Teun Kuijper, Katarzyna Tyczko, Earl Pineda, Blas Piñar Pinedo

Estudio de la implementación de la tecnología de perfusión XCell ATF® para la intensificación de la producción de vacunas en MSD Animal Health

El número de productos biológicos a nivel mundial sigue creciendo y diversificándose. La aparición de modalidades más complejas, como anticuerpos multiespecíficos,... 13/07/2023

ISO 14644-16. Llega la normativa para reducir el consumo energético en las salas blancas

El uso de las salas blancas va ganando terreno en la actualidad. Cada vez más sectores industriales y de investigación son conscientes de la importancia de invertir en instalaciones de este... 13/07/2023

Conociendo a... Histocell

Histocell comienza su andadura en la Universidad del País Vasco, en el Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina. La idea original surge de las personas que componen este... 12/07/2023 / 102 visitas

La inversión en I+D de las biotecnológicas crece en 2022 un 16% hasta alcanzar los 1.038 millones de euros

AseBio ha presentado este martes su Informe AseBio 2022, Deep tech para transformar el mundo. Esta edición del informe está marcada por un contexto en el que la biotecnología está... 12/07/2023

AseBio presenta el ‘Mapa de capacidades de terapias avanzadas de la industria biotecnológica’ en España

AseBio presenta por primera vez el “Mapa de capacidades de terapias avanzadas”. Las terapias avanzadas son una nueva generación de medicamentos innovadores basados en genes (terapia... 12/07/2023

La biotecnología, motor de cambio ante los desafíos que plantea la alimentación del futuro

El escenario demográfico y climático que observamos plantea importantes retos en un contexto de materias primas y recursos limitados. Abordar hoy los desafíos que plantea la alimentación del... 12/07/2023 / 173 visitas

La ciencia: Impulso para la sociedad de hoy

PCR, DNA polimerasas, CRISPR, mRNA, Inteligencia Artificial, no hace tanto que forman parte de nuestro acervo popular.

12/07/2023
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO