Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

José Manuel López Vilariño, nuevo presidente de Bioga

El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) celebró hoy su XXI Asamblea de Socios en el nuevo Centro de Servicios Innovadores para Empresas Biotecnológicas... 12/07/2023

El Grupo Zendal convoca la IV Edición de sus premios dirigidos a reconocer proyectos de salud humana y animal

El grupo Zendal convoca la IV edición de los International Zendal Awards, los galardones anuales que organiza el grupo biofarmacéutico con el objetivo de visibilizar, promocionar y reconocer... 12/07/2023
Autor Manel Juan y Felipe Prósper

Inmunoterapia: las terapias car como modelo de éxito

Los productos de inmuno-terapia avanzada son un tipo de medicamentos que buscan mejorar la función del sistema inmunitario para luchar contra enfermedades distintas, especialmente el cáncer. 12/07/2023

Curso de verano sobre Terapias Avanzadas

Entre los días 10 y 14 del mes de julio TERAV celebrará la décimo séptima el curso Advanced Therapies: scientific basis and clinical uses 2023. Este curso en formato híbrido,... 12/07/2023
Autor Javier Raboso Gallego

Microbiota: mucho más que bacterias

La microbiota es el conjunto de microorganismos que reside en nuestro cuerpo. Esta puede diferenciarse en: comensal, mutualista o patogénica, según su compartimiento e interacción... 12/07/2023
Autor Albert Canet Morral y Jordi Gibert Amat

Terapias basadas en ARNm: expandiendo las fronteras de la medicina

El éxito de la industria farmacéutica en la contrarreloj para desarrollar una vacuna contra la COVID-19, ha popularizado y socializado el término “vacuna de ARNm” (o mRNA)... 12/07/2023
Autor Dra. Nùria Oliva

Avances hacia una ciencia y tecnología de regeneración de cartílago más inclusiva

Cuando pensamos en envejecer bien, lo que realmente queremos es mantener una calidad de vida lo más alta posible durante el máximo de tiempo posible. Y uno de los secretos principales para... 12/07/2023 / 192 visitas
Autor Carles Caballé Llufriu

5 aplicaciones de la inteligencia artificial en entornos GMP

La capacidad para obtener datos de todo tipo no ha hecho más que aumentar en los últimos años. Los datos por si solos no tienen un valor. Pero si se procesan de la manera correcta,... 24/05/2023
Autor Javier Alonso Gómez, Alex García y Gastón Ariel Estruch

Como plantear un proyecto de manipulación de productos de alta potencia bajo aislador

La contención en el uso y manejo de productos de alta potencia tiene varios aspectos que deben de ser analizados antes de afrontar un proyecto con este tipo de producto.

24/05/2023
Autor Paloma López Lemos

Nuevo Real Decreto 192/2023 de Productos Sanitarios

Se publica el nuevo Real Decreto 192/2023 de Productos Sanitarios, que aborda los aspectos que el Reglamento Europeo 2017/745 de productos sanitarios dejó a cargo de las autoridades competentes... 24/05/2023 / 119 visitas
Autor Andrea Romero López

Introducción al sector biotecnológico español

Tal y como se detalló en el número anterior, y según lo recogido en el último informe ASEBIO 862 compañías se dedican al sector biotecnológico... 24/05/2023 / 112 visitas
Autor Bruno K. Rodiño

La aplicación de los Organ-on-a-chip en fases preclínicas para revolucionar el descubrimiento de fármacos

El estado actual del descubrimiento de nuevos fármacos presenta un gran problema: cada vez es más caro llevar un nuevo medicamento al mercado. Esta tendencia se denomina la Ley de Eroom... 24/05/2023

Conociendo a... ZeClinics

La industria científica y farmacéutica aun siendo la primera en inversión en I+D, necesita hacer un cambio de rumbo hacia modelos de investigación alternativos que les permitan... 18/05/2023 / 115 visitas
Autor Christian Palencia Solórzano

Moderna planta las bases del futuro de la biomedicina gracias a su nueva sede en Madrid

Moderna, la compañía estadounidense de biotecnología, ha inaugurado un nuevo edificio en Madrid dedicado a la investigación de vacunas basadas en ARNm que pretende revolucionar... 18/05/2023
Autor Chris Moore

Los ensayos digitales y los datos son claves en la aceleración del diagnóstico de las enfermedades raras

Las estimaciones indican que hasta 30 millones de personas viven con una enfermedad rara sólo en la Unión Europea. El diagnóstico sigue siendo dolorosamente lento y los pacientes... 18/05/2023

Conociendo a... Viralgen

El objetivo es consolidar el liderazgo de Viralgen mediante su capacidad de producción cGMP para dar una respuesta ágil y a menores costes ante la demanda del mercado; optimizar la plataforma... 08/03/2023 / 102 visitas

AseBio y Biocat presentan en Barcelona BIOSPAIN 2023, la edición con más potencial en sus 20 años de historia

Barcelona, líder en el sector biotecnológico y de ciencias de la vida en España, acogerá - del 26 al 28 de septiembre – esta edición, que coincide con el 20 aniversario... 08/03/2023

Los X Premios Bioga apuestan por “fomentar la comercialización, acercar la biotecnología a potenciales inversores y visibilizar el talento innovador de Galicia”

El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia (Bioga), con el respaldo de la Xunta, a través de la Vicepresidencia Primera y la Axencia Galega de Innovación,... 08/03/2023

Traslación clínica y ciencia regulatoria en terapias avanzadas a examen

En la jornada abierta, organizada por TERAV el pasado 20 de enero, “Traslación Clínica y Ciencia Regulatoria: un binomio imprescindible”, celebrada en el Instituto de Salud Carlos... 08/03/2023
Autor Andrea Romero López

GRATA RERUM NOVITAS 1

Es ya una realidad que la biotecnología ha llegado al sector farmacéutico industrial y los datos lo avalan. Datos publicados por Farmaindustria indican que el 31,8% del total de la inversión... 08/03/2023
Autor Lorena Alonso Alconada

Los exosomas como herramienta en biopsia líquida

Los exososomas son un conjunto de vesículas extracelulares que, liberados en los biofluidos corporales, transportan componentes (proteínas, ADN, ARN, lípidos, etc.) de la célula... 08/03/2023 / 189 visitas
Autor Patricia de la Madrid

El papel del ADN plasmídico en la industria biotecnológica

Cuando el ADN plasmídico fue descubierto ni siquiera se conocía su función. Hoy en día su importancia va más allá de la evolución microbiana, ya que desempeña... 08/03/2023 / 110 visitas
Autor Dra. Inés Calabria y Marina Císcar

El papel de la NGS en la oncología de precisión

Nos encontramos en una nueva era en la que, el conocimiento clínico, histopatológico y de imagen, junto al estudio genómico, aúnan fuerzas con el objetivo de que los pacientes... 08/03/2023
Autor Ginevra Bonelli y Leyre Larzabal

Identificación de biomarcadores farmacogenéticos

La variabilidad genética es la cantidad de genotipos diferentes que hay en una determinada población. Esta variabilidad es la que hace que todos los individuos seamos diferentes entre... 08/03/2023 / 108 visitas
Autor Mark A. Lane

Cómo una estrategia integrada de desarrollo de productos puede impulsar la velocidad y la innovación en la biofarmacéutica

Las empresas biofarmacéuticas están comprendiendo el papel clave que puede desempeñar una estrategia integrada de desarrollo de productos en el proceso de desarrollo de fármacos.... 08/03/2023
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO