Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

Autor Clara Fernández

Aplicación del Viento Iónico en ambientes controlados y laboratorios de bioseguridad

En ambientes controlados y laboratorios de bioseguridad, la gestión de la calidad del aire es un factor crítico para garantizar la seguridad de los procesos, la integridad de los productos... 15/07/2025
Autor Nil Puig | Jordi Gibert

¿Scale-up o scale-out? La estrategia clave para escalar procesos en la industria farmacéutica

La industria farmacéutica se enfrenta constantemente al desafío de escalar sus procesos de forma eficiente, manteniendo la calidad de sus productos para poder satisfacer las demandas de nuevos... 15/07/2025
Autor Noelia Pérez Arcos

Así se Diseñan los Nuevos Materiales y Bioterapéuticos: El Poder de la Simulación Computacional

En el contexto del modelado y simulación computacional, diversas metodologías han sido desarrolladas para abordar problemas en el diseño de materiales y bioterapéuticos. Las... 03/07/2025
Autor Virginia Sánchez

Datos para salvar vidas

Decía el político y filósofo inglés Francis Bacon que el conocimiento equivalía a poder y que cuanto más conocimiento acumulemos sobre algo, mayor será... 03/07/2025
Autor Lorena Olivares-González, Coordinadora de Proyectos I+D en Health in Code | María Ángeles Moldes Tolosa, Técnico de Proyectos I+D en Health in Code | Greta Carmona Antoñanzas, Directora de I+D en Health in Code

Avances en el diagnóstico de alfa-triptasemia: el estudio genético ayuda a identificar este trastorno relacionado con el sistema inmune

El estudio de esta enfermedad supone un reto debido a la falta de conocimiento sobre ella y la superposición sintomática con otras enfermedades. Afortunadamente, los avances en genética... 07/05/2025
Autor Miquel Talavera

Transformación Digital en la Industria Biotecnológica

La industria biotecnológica enfrenta una serie de retos críticos en su camino hacia la eficiencia y la competitividad. Los procesos tradicionales pueden ser lentos, inflexibles y costosos,... 07/05/2025
Autor Eva García

Nitrógeno en las industrias farmacéutica y química

El nitrógeno es un elemento fundamental en las industrias farmacéutica y química debido a su inercia, disponibilidad y capacidad para intervenir en procesos sin reaccionar fácilmente.... 07/05/2025
Autor Guillem López

Credibilidad de la IA farmacéutica: claves del borrador de la FDA

La FDA pone la credibilidad como uno de los ejes centrales para la aceptación de la inteligencia artificial (IA) en la industria farmacéutica. Este concepto, destacado en el borrador de la... 07/05/2025
Autor Abi Mical Pérez González | Mónica Silvia Fernández Balanzategui

Diagnóstico por imagen ayudado por IA: marco regulatorio y evolución en el desarrollo

La evolución de la medicina necesariamente irá de la mano de la biotecnología, la bioinformática, y los avances computacionales. En este contexto, introducir sistemas de IA... 29/04/2025
Autor Fernando Martín de Lara

Revolucionando la estabilización de biomarcadores

El progreso de la tecnología biomédica aplicada al cuidado de la salud está permitiendo alcanzar gradualmente un objetivo largamente anhelado: la medicina personalizada. Este enfoque... 29/04/2025
Autor AMS Biopharma

Fármacos peptídicos: Del descubrimiento al desarrollo

Los fármacos peptídicos, también conocidos como péptidos terapéuticos, son cadenas cortas de aminoácidos, que generalmente presentan un peso molecular de 500 a... 29/04/2025
Autor Miquel Duran-Frigola

IA para el descubrimiento de fármacos en, y para, África

La actividad científica es, a la vez, causa y consecuencia del desarrollo socioeconómico. En África, cada año, miles de personas mueren a causa de enfermedades infecciosas,... 29/04/2025
Autor Natalia de la Figuera

Nuevas Pandemias. ¿Estamos preparados?

La pandemia de COVID-19 ha sido un evento sin precedentes en la historia reciente, con impactos sanitarios, económicos y sociales de gran alcance. Desde su aparición en 2019, el virus SARS-CoV-2... 29/04/2025
Autor Cristina Salado

Desafíos regulatorios en la distribución global de ensayos clínicos

En los últimos años, la investigación clínica ha servido para desarrollar soluciones innovadoras en medicina que están siendo capaces de dar respuesta a problemáticas... 07/03/2025
Autor Dra. Lidia Tomás Cobos

Tecnologías emergentes en la investigación biomédica: estrategias innovadoras para el desarrollo de fármacos naturales

Uno de los principales retos en la investigación biomédica es desarrollar estrategias terapéuticas innovadoras que permitan abordar enfermedades complejas de manera más eficaz... 07/03/2025
Autor David Barreras Martínez

Inteligencia artificial y biotecnología

Aunque las Redes de Reglas no constituyan exactamente el origen de la Inteligencia Artificial (IA), podemos admitir, en la práctica, que ahí comenzó el apasionante “viaje”... 07/03/2025
Autor Albert Canet, Jordi Gibert y Oriol Sauquet

El dilema de los Sistemas Single Use: coste económico, operabilidad e impacto ambiental

La economía circular, la reutilización de recursos y la reducción de residuos dominan actualmente el discurso global de muchos sectores empresariales. No obstante, el sector farmacéutico... 07/03/2025
Autor Dr. Carles Bofill Bonet

La evolución de la tecnología farmacéutica: hacia una medicina más precisa y personalizada

La tecnología farmacéutica ha experimentado una evolución constante desde la antigüedad, adaptándose a los avances científicos y a las necesidades de la salud pública.... 07/03/2025 / 119 visitas
Autor Beatriz Rodríguez Grande

Evaluación Europea de Tecnologías Sanitarias: ¿qué implica para los productos sanitarios a partir de 2025?

Las tecnologías sanitarias, incluidos los productos sanitarios (PS), son esenciales para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. Para evaluar su coste-beneficio y tomar las consiguientes... 07/03/2025
Autor Juan Carlos de Gregorio

Biomedicamento contra el síndrome inflamatorio derivado de infecciones pulmonares graves

La tormenta de citoquinas asociada a procesos infecciosos severos es un problema grave de salud mundial, ya que se registran alrededor de 49 millones de casos al año en los países industrializados,... 05/03/2025

Valtria, un referente en el diseño e instalación de salas limpias para proyectos de terapias avanzadas

Si hay algo que está revolucionando la medicina actual es la utilización de células, genes y tejidos como nuevos recursos terapéuticos. Es lo que se conoce como terapias avanzadas;... 05/03/2025
Autor Clara García

Terapias celulares: retos y tendencias para la reducción de los costes de producción

Los medicamentos de terapia celular ofrecen nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de enfermedades que hasta el momento carecían de soluciones eficaces. Desde que en 2017... 05/03/2025

CLICK-CAR: Explorando el potencial de las Split-inteins en inmunoterapia celular

El surgimiento de las células T modificadas genéticamente para expresar receptores antigénicos quiméricos (CAR, del inglés Chimeric Antigen Receptor) ha supuesto una... 05/03/2025
Autor Fran Fernández Campos

Ensayos clínicos como fuente de innovación en el sector farmacéutico

En el dinámico y siempre cambiante mundo farmacéutico, la innovación es clave para avanzar hacia un futuro más saludable, centrado en el tratamiento y la cura de enfermedades. Dentro... 05/03/2025

Conociendo a… Gene Vector Barcelona

Gene Vector BCN se ha consolidado como un referente en la producción de vectores lentivirales para terapias avanzadas, en especial las terapias CAR-T. Alan Muñoz, CEO de la compañía,... 04/03/2025
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO