Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

Autor Jordi Gibert y Jordi Sumoy

Plantas multiproducto: hoy y mañana

Uno de los principales fundamentos de diseño de procesos productivos, no solo biofarmacéuticos, sino también para el sector biotecnológico o de química básica,... 08/03/2023
Autor Antonio Borregón

Beneficios de la comunicación temprana de la investigación científica para empresas biotecnológicas

La industria biotecnológica ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, ya que la aparición de nuevas tecnologías y los avances médicos... 08/03/2023 / 128 visitas
Autor Dr. Jacob Tesdorpf

Detección fenotípica a través del cribado de alta resolución para el descubrimiento de fármacos

A pesar de la clara tendencia hacia la detección de dianas terapéuticas de forma masiva (high throughput) en el proceso de descubrimiento de fármacos durante los años 80 y 90... 08/03/2023
Autor Dr. Jordi Martorell

Las trabas en el desarrollo de dispositivos médicos y fármacos para enfermedades cardiovasculares

La entrada en funcionamiento de la nueva regulación europea en dispositivos médicos, las políticas de precios, la crisis logística y la inmadurez del ecosistema inversor lastran... 08/03/2023
Autor Dr. Javier S. Burgos Muñoz

La necesidad de identificar nuevos biomarcadores circulantes en enfermedad de Alzheimer

Los fracasos farmacológicos recurrentes en los últimos años en el campo de la enfermedad de Alzheimer deben hacernos replantear la forma en la que estamos intentando intervenir en... 09/01/2023
Autor Rebeca Alonso Bartolomé y Sandra Freitas Rodríguez

Encapsulación de oligonucleótidos

Las terapias basadas en oligonucleótidos suponen una potente alternativa respecto a los tratamientos farmacológicos convencionales basados en proteínas u otras pequeñas moléculas... 09/01/2023
Autor Laura Taina González

Potenciando el valor de las proteínas terapéuticas

La terapéutica de proteínas representa un gran campo para el tratamiento de muchas enfermedades, habiendo demostrado su potencial en los últimos años; especialmente desde el... 09/01/2023
Autor Jaume Vallet

Protección del producto con membrana de ePTFE para dar respuesta a la nueva versión del Anexo 1 en la Carga y descarga de liofilizadores

La nueva versión del Anexo 1 de las GMP da un salto significativo a nivel de exigencia, manteniendo el objetivo clave de prevenir la contaminación del producto de microorganismos, partículas... 09/01/2023
Autor Salvador Luna

El triple beneficio de la innovación en salud

Apostar por la innovación en el sector de la salud ha sido una carta ganadora, teniendo en cuenta la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas décadas. No sólo... 09/01/2023 / 294 visitas
Autor Ana V. Villar Ramos

Cómo llegar a la clínica con un nuevo fármaco que se desarrolle en institutos de investigación públicos

En los institutos de investigación españoles, así como en muchos otros institutos de investigación en el resto del mundo se desarrollan nuevas estrategias terapéuticas... 09/01/2023
Autor Bárbara Gómez-Tavira y Victoria Bachiller Muñoz

Software de diagnóstico in vitro, un gran avance en el cuidado de la salud

Con la llegada de las nuevas tecnologías y la llamada revolución 4.0, comenzaron a desarrollarse nuevos productos sanitarios cada vez más avanzados. Una de las grandes innovaciones... 09/01/2023 / 105 visitas

Conociendo a... Thermofisher

La posición de liderazgo de Thermofisher en la industria conlleva la obligación de hacer del mundo un lugar mejor a través de la administración ambiental y de prácticas... 05/01/2023

La biotecnología, una industria que marcará la diferencia tras la COP 27

AseBio organiza un biodesayuno para hablar de las principales conclusiones de la cumbre y del Green Innovation Forum y ver los pasos a seguir para posicionar mejor nuestra industria en la Agenda 2030. 05/01/2023

IFFE Biotech producirá 10.000 toneladas anuales de omega 3 en As Somozas tras una inversión de 18 millones de euros

As Somozas contará con la planta de producción de omega 3 más grande de España, cuyas instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de la localidad, se... 05/01/2023
Autor Blanca Garín Alapont

Terapias avanzadas al servicio de los más pequeños

La Fundación Columbus facilita el acceso a las terapias más avanzadas y efectivas a niñas y niños con cáncer y enfermedades raras que más lo necesitan.

05/01/2023
Autor Jordi Barquinero

La evolución de la terapia génica

Hace ya más de treinta años que se iniciaron los primeros ensayos clínicos de terapia génica. A pesar de las grandes promesas y las elevadas expectativas que se depositaron... 05/01/2023 / 105 visitas
Autor María Matorra Miguel y Dra. Leyre Larzabal

Genetica preventiva: una nueva herramienta al servicio de la salud

El desarrollo imparable de determinadas tecnologías de biología molecular, como la secuenciación masiva, que permite conocer la información contenida en el ADN de una manera... 05/01/2023
Autor Christian Palencia Solorzano

30 años de investigación por la salud global

El centro de I+D de GSK en Tres Cantos cumple tres décadas en las que ha trabajado por combatir enfermedades como la malaria, la tuberculosis y afecciones “desatendidas” frecuentes en... 05/01/2023
Autor José Mária Frade López

Nuevos vientos para atajar la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una dolencia neurodegenerativa incapacitante que afecta principalmente a personas de edad avanzada. En la actualidad, 50 millones de personas en todo el mundo están... 05/01/2023
Autor Josep Lluís Falcó

Negociar una ronda en el sector salud

El diálogo y la interlocución con los inversores no es tarea fácil para los emprendedores en el sector salud. Nos centraremos más en cómo negociar una ronda en el sector... 15/11/2022
Autor Miguel Alcalde

La revolución de la evolución dirigida de enzimas

La industria farmacéutica está experimentando una metamorfosis en la manera de afrontar el diseño de nuevos medicamentos en sintonía con las necesidades de la sociedad actual,... 14/11/2022
Autor Daniel Galvis Andreu y Manuel Esbrí Ramos

Impulsar la ciencia desde el entorno digital con Simbionte

Daniel Galvis Andreu (27) y Manuel Esbrí Ramos (28), dos jóvenes valencianos con formación universitaria en Biotecnología y con experiencia en la creación de contenido... 14/11/2022 / 103 visitas
Autor Pedro Alsina Mier

Vacunas y COVID-19: un antes y un después

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que en el mundo de las vacunas hay un antes y un después de la COVID-19. Este mercado era pequeño, predecible y relativamente estable, porque salvo... 08/11/2022
Autor Cristina Fornaguera y Salvador Borrós

Vacunas de ARN mensajero como terapia antitumoral: un nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer

Las vacunas de ARN mensajero, que han demostrado una elevada eficacia para frenar la propagación de la Covid-19, podrían ser una solución efectiva para tratar multitud de tumores que... 08/11/2022 / 163 visitas
Autor Jose M. Requena

Vacunas vivas atenuadas: una esperanza para combatir enfermedades parasitarias

¿A qué se debe la mayor inmunidad protectora que proporcionan las vacunas vivas atenuadas frente a una enfermedad con respecto a las vacunas en las que se utilizan fragmentos del parásito... 08/11/2022 / 211 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO