Últimos nombramientos

Autor Patricia De La Madrid Salmerón

Los dilemas de las células madre

Al buscar en Google el término células madre aparecen miles de resultados. Entre los artículos de prensa que describen los últimos avances científicos o terapias avanzadas... 14/07/2022

Conociendo a... 3P BIO

3P está ejecutando un ambicioso plan de inversión y adecuación de sus instalaciones


13/07/2022
Autor Albert Negrete Hurtado y Ariadna Navarro Aragall

Hoja de ruta hacia el marcado CE: de la idea al mercado

La comercialización de productos sanitarios (DM) y productos sanitarios de diagnóstico in vitro (DIV) no es un camino fácil. Se necesitan años hasta que la idea inicial... 13/07/2022
Autor Raquel Álvarez

El informe AseBio refleja dos décadas de crecimiento del sector 'biotech' español

La próxima edición de este documento de referencia para la industria se presentará el 30 de junio en el ICEX en Madrid.

13/07/2022

Biomarcadores de imagen de RM para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades neurológicas

En los últimos años, la imagen médica se ha erigido como uno de los pilares del paradigma de la medicina personalizada.

13/07/2022
Autor Tomas Otero

De la paradoja del talento a la lógica del talento

Si consideramos que nuestra industria biotecnológica es sólida, con capital humano cualificado, infraestructuras tecnológicas punta, un sistema de salud integrado y el apoyo de las... 21/04/2022

Talento biotech: el arte de dar en el clavo

¿Me decido por una carrera en el extranjero? ¿Doy el salto y abandono mi carrera académica para entrar en el sector privado? Necesitamos un biotecnólogo experimentado en vectores... 20/04/2022
Autor Rossana García

¿Quieres trabajar con nosotros?

A menudo encontramos esta frase cuando visitamos diferentes páginas webs. Es, en muchos casos, una parte importante de la información expuesta y suele contener mensajes acerca de lo fascinante... 20/04/2022
Autor Joan Pagès

Agua para inyección – Biofilm, endotoxinas y la relación entre ellas

A menudo, se malinterpreta el mecanismo de higienización y el desarrollo de cargas biológicas en los sistemas de aguas farmacéuticas. Los microorganismos, especialmente en el agua... 18/04/2022
Autor Tamara Martínez

España inicia su carrera con el proyecto OLIGOFASTX para ser referencia en el tratamiento de enfermedades raras con terapias ARN

El proyecto pretende impulsar el avance en el desarrollo de terapias basadas en oligonucléotidos. OLIGOFASTX es un consorcio multidisciplinar liderado por Sylentis (Grupo Pharma Mar) y con la participación... 18/04/2022
Autor Daniel Maeso Miguel

Virus y terapia géniica

Introducir un gen en una célula, eliminarlo o incluso corregir un error en el genoma son actividades rutinarias para quien se dedica a la investigación biomédica. La modificación... 18/04/2022
Autor Jordi Gibert Amat

Del I+D a la producción GMP

Desarrollar un medicamento que pueda mejorar la vida de los pacientes NO ES SUFICIENTE. Hay que poder producirlo, con la certeza de que éste va a ser siempre seguro y de la mayor calidad posible.... 13/04/2022
Autor Véronique Berchet

La tecnología de imagen, clave para el desarrollo de la medicina de precisión en la lucha contra el cáncer

En el último año se han diagnosticado en España más de 276 mil nuevos casos de cáncer, enfermedad que se constituye como una de las principales causas de morbi-mortalidad... 13/04/2022
Autor Rafael Gozalbes Botella

Métodos alternativos en toxicología predictiva: computación e inteligencia artificial para el cumplimiento de las normativas reguladoras europeas sobre compuestos químicos, en especial en el ámbito del desarrollo farmac&

Hasta hace bien poco, el potencial tóxico en el ser humano y el medio ambiente de la mayor parte de las sustancias químicas industriales se evaluaba mediante el uso de modelos animales de... 13/04/2022
Autor Sandra Fernández Gimbert

Innovación en el proceso productivo de biofármacos

La dificultad para encontrar nuevos ingredientes farmacéuticos activos (APIs), la competencia de los fabricantes de genéricos y el aumento de la preocupación social por la seguridad... 13/04/2022
Autor Dolores Pérez Méndez

La terapia génica se conjuga en presente

La terapia génica humana es la transferencia de material genético a un individuo con fines terapéuticos. El desarrollo de la terapia génica en los últimos 30 años... 13/04/2022
Autor José María Moraleda y Mª Eugenia Fernández Santos

Un paso adelante en la aplicación clínica de las terapias avanzadas

La Red de Terapia Celular (TerCel) comenzó su actividad en 2003, tras presentarse a una convocatoria competitiva de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) del... 13/04/2022

El sector biotech de Galicia, el resultado de un trabajo coordinado entre lo público y lo privado

El ecosistema biotecnológico de la comunidad autónoma de Galicia se consolida a través del apoyo público-privado liderado por la Xunta de Galicia y por Bioga, que posicionan... 13/04/2022
Autor Cristina Cortés

La innovación en biotecnología retos y realidades para 2022

La realidad para la industria biotecnológica tiene nombre y apellidos: Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Así lo expone el III Barómetro Internacional... 13/04/2022 / 106 visitas

Cosecha celular sin filtración

La industria biofarmacéutica utiliza cada vez más sistemas de expresión de células de mamíferos para suministrar anticuerpos monoclonales y otras proteínas terapéuticas.... 13/04/2022
Autor Ginevra Bonelli y Leyre Larzabal

Biomarcadores genéticos: identificación y aplicaciones clínicas

En la actualidad la práctica clínica está experimentando un cambio hacia lo que denominamos medicina personalizada o de precisión. Esta nueva estrategia tiene como objetivo... 13/04/2022
Autor Adam Ostrowski

Laboratorios modernos: tecnologías de un solo uso frente a las soluciones tradicionales

Todo proceso en una industria biotecnológica innovadora o en una planta biofarmacéutica tiene el mismo objetivo: crear un nuevo producto para el mercado que suponga unos gastos aceptables... 13/04/2022 / 108 visitas
Autor Daniel Galvis Andreu

CRISPR/CAS: una revolución biotecnológica

El descubrimiento del sistema CRISPR/Cas y, en particular, su utilización como herramienta de edición genética ha desencadenado una revolución que impulsará la investigación... 13/04/2022
Autor Francisco Tinahones Madueño, Jefe de servicio de Endocrinología y Coordinador General de la Red METAnetwork - Carmen Marín Bañasco, Investigadora Coordinadora del Área de Estudios Clínicos Comerciales - Pedro Emil

"Metanetwork", una red pionera de ensayos clínicos en metabolismo, se implanta como una novedosa herramienta para impulsar la investigación clínica en Andalucía

Se cumplen 3 años desde que la Consejería de Salud y Familias de Andalucía dio luz verde a un innovador y ambicioso proyecto de investigación colaborativa en Red, cuya finalidad... 13/04/2022
Autor Dr. Javier Ascaso. Jefe de Servicio de Oftalmología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, Profesor Titular de Oftalmología, Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza e Investigador Asociado del Instituto de Inv

Papel de los biomarcadores en el manejo del edema macular diabético (EMD)

El EMD es la causa más importante de discapacidad visual severa en la población en edad laboral y debemos tratarlo lo antes posible para evitar una pérdida visual permanente.Las perspectivas... 13/04/2022
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO