Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

Autor Carlos Martínez

Retos presentes y futuros en el uso de biomarcadores en la práctica clínica

A pesar de que la medicina personalizada lleva años ganando terreno en el sistema asistencial, su implementación definitiva en la práctica clínica va a depender directamente... 29/04/2024 / 128 visitas
Autor Cristina Risco Ortiz

La microscopía electrónica nos ayuda a comprender cómo funcionan los fármacos antivirales

Más que ninguna otra metodología, la microscopía electrónica ha contribuido a nuestro conocimiento de la organización de las células y de la estructura de los... 29/04/2024

Valtria, el mejor partner para proyectos de terapias avanzadas

Asistimos a una revolución tecnológica en el campo de la medicina, lo que se traduce en mejoras para la salud, calidad y esperanza de vida de los pacientes, y en una reducción en los... 29/04/2024

La ciudad de Vigo acogerá los próximos días 12 y 13 de junio “Galicia Biodays 2024”

El encuentro internacional organizado por el Cluster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida servirá para que los actores del sector biotech establezcan contactos, generen negocio y... 24/04/2024 / 110 visitas

Galicia comercializará la primera vacuna de ADN del mundo contra la leishmaniasis canina

Neoleish, desarrollada por el CSIC en colaboración con el grupo Zendal, previene una de las infecciones más devastadoras en perros y reduce hasta en un 92 % la presencia del parásito... 24/04/2024 / 111 visitas

La biotecnología se pone al servicio de pymes y emprendedores ibéricos con IberoBio

El proyecto IberoBio prestará servicio a más de sesenta pymes biotecnológicas y trabajará para fortalecer e internacionalizar el ecosistema ibérico transfronterizo a... 24/04/2024

Bioprana apuesta por la biotecnología como alternativa para la reducción de la resistencia antimicrobiana

La resistencia antimicrobiana (AMR, de sus siglas en inglés) se ha convertido en una de las amenazas principales para la salud pública según la Organización Mundial de la Salud... 24/04/2024 / 134 visitas
Autor Anna Vila, Andrea Comella-Bolla y Josep M. Canals

TERAV participa en Unistem Day, uno de los mayores eventos internacionales de divulgación científica entre los más jóvenes

UniStem Day 2024 ha conseguido reunir, en el mes de marzo, a más de 30.000 alumnos de Bachillerato y de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) en torno a la ciencia, gracias a la participación... 24/04/2024
Autor Mar Díaz

SW de dispositivos médicos / producto sanitario: ciclo de vida y validación. Parte 2.

Tal y como vimos en la parte 1 del artículo, el software de un dispositivo médico / producto sanitario debe ser implementado de una forma segura y efectiva para asegurar el uso y seguridad... 24/04/2024

Conociendo a… Klinea

Klinea nace de la necesidad de la industria biofarmacéutica de tener una ingeniería especializada, capaz de adaptar sus diseños a los estándares de calidad que requieren las... 23/04/2024 / 107 visitas

La transferencia tecnológica, elemento fundamental para que la inversión en ciencia tenga un impacto real en la sociedad

AseBio ha organizado en Transfiere, mayor evento europeo sobre I+D y transferencia del conocimiento, el debate “Innovación y transferencia en el ámbito farmacéutico y biotecnológico”.  La... 23/04/2024

El sector biotecnológico, punta de lanza en el liderazgo de las mujeres en España

Con motivo del Día Internacional de la Mujer organizamos el evento “Mujeres biotech para una mejor ciencia e innovación”, que pone en valor el importante papel de la mujer en... 23/04/2024

La sociedad mercantil de terapias avanzadas, una oportunidad para aprovechar las capacidades de desarrollo y producción españolas en un mercado global y altamente competitivo

La industria ‘biotech’ española está presente en toda la cadena de valor del desarrollo y fabricación de las terapias avanzadas, con 47 entidades que trabajan en este campo.... 23/04/2024

AseBio, AESEMI, Fundación Cotec y Secpho celebran la puesta en marcha por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de la Estrategia de Tecnologías Profundas

La futura Estrategia de Tecnologías Profundas recoge el guante de la propuesta para la creación de un Alto Comisionado para Tecnologías Estratégicas Profundas realizada de forma... 23/04/2024

Celtarys Research, USC-biofarma y ZeClinics buscan nuevas dianas terapéuticas frente al párkinson y candidatos a fármacos que puedan modularlas

Este proyecto, coordinado por Asebio, aúna las capacidades de validación de dianas y cribado de fármacos in vivo de ZeClinics, el conocimiento científico en diseño y... 23/04/2024

Terapias con células CAR-T

Las terapias con células T modificadas genéticamente representan un hito revolucionario en el tratamiento de distintos tipos de cáncer como la leucemia linfoblástica aguda,... 08/03/2024 / 112 visitas
Autor Cruz Naval Parra

La contribución de los hospitales universitarios con centros de terapia celular ante la EMA

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (en adelante TJUE) se pronunciaba el 22 de junio de 2023 sobre los dictámenes de los grupos de expertos de la EMA en relación con la solicitud... 08/03/2024
Autor Lidya Domínguez

Tiempos de aprobación de ensayos clínicos en CTIS: análisis comparativo entre teoría y práctica

Conocer los tiempos teóricos y reales de evaluación y aprobación de ensayos clínicos en CTIS es clave para establecer una adecuada estrategia de presentación a través... 08/03/2024
Autor David Barreras Martínez

Presencia de etanol en fermentaciones de levaduras Crabtree positivas: hagamos del enemigo un aliado

Las levaduras Saccharomyces constituyen un género de especial relevancia en alimentación, principalmente en panificación, cervecería y vinificación. Desde tiempos inmemoriales... 08/03/2024
Autor Mar Díaz

SW de dispositivos médicos / producto sanitario: ciclo de vida y validación. Parte 1.

Este artículo, que se ha desglosado en 2 partes, proporciona una breve introducción a los estándares y regulaciones sobre SW de dispositivos médicos para el aseguramiento de... 08/03/2024

El impacto de la innovación biomédica

Desde hace años se está demostrando que la innovación y la tecnología son pilares fundamentales para moldear un impacto transformador en la sociedad actual y en la vida cotidiana... 08/03/2024 / 202 visitas
Autor Carlos Milano - Francisco Javier García Palomo - Iván Kaliman

Comparación entre las normativas NSI/NSF49:2019 y EN12469:2000

Una Cabina de Bioseguridad (CSB) se define como una barrera primaria parcial que depende tanto de las velocidades de aire “downflow” (o flujo vertical interior) e “inflow” (o flujo... 08/03/2024
Autor Egoitz Astigarraga Arribas

Puentes de conocimiento

En mi experiencia diaria, ya sea buscando nuevos talentos para sumar a nuestro equipo o en mi rol de Vicedecano del Colegio de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco, Burgos... 08/03/2024
Autor Urko Muzquiz Añón

Uniendo Fuerzas en Oncología: La Revolución de la Perspectiva One Health

La lucha contra el cáncer se encuentra inmersa en una era de innovación sin precedentes, impulsada también en parte por la integración de la perspectiva One Health. Este enfoque... 08/03/2024 / 113 visitas
Autor Andrea Romero López

Biomarcadores: la firma biológica para evaluar nuestra salud

Los biomarcadores o marcadores biológicos presentan diferentes acepciones, según el organismo que se consulte. Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), un biomarcador es 'una... 07/03/2024 / 139 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO