Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

Autor Patricia De La Madrid

Explorando el mundo de las proteínas bioterapéuticas

Las terapias basadas en proteínas tienen un gran éxito clínico y actualmente son altamente reconocidas por su gran potencial contra numerosas enfermedades El término "proteína"... 07/03/2024 / 141 visitas
Autor Silvia Pérez Pérez

Terapias antivirales para el tratamiento de la esclerosis múltiple

Más de 55.000 personas – o lo que es lo mismo, más de 1 de cada 1.000 habitantes – padecen esclerosis múltiple en España. Lejos de permanecer estática, esta... 07/03/2024 / 165 visitas
Autor Núria Oliva Jorge

¿Por qué está fracasando la nanomedicina dirigida contra el cáncer? El reto de la selectividad

El cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Según la International Agency for Research on Cancer, en el año 2020 se diagnosticaron unos 18,1 millones de... 07/03/2024 / 170 visitas

BIOGA consigue el reconocimiento de Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

El Cluster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), entidad que representa al ecosistema biotech gallego ha conseguido por primera vez la acreditación como Agrupación... 05/03/2024

Bioga supera el centenar de socios y se consolida como referencia en el sector biotecnológico estatal

“Un verdadero punto de inflexión”. De esta manera definen desde el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia (Bioga) el pasado año para el... 05/03/2024 / 117 visitas

Izasa Scientific y el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH unen esfuerzos y traen la transcriptómica espacial MERFISH® a España

La alianza entre el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, e Izasa Scientific... 05/03/2024 / 113 visitas

SunRock y Debiopharm amplían su relación en anticuerpos conjugados a fármacos dirigidos a HER3 en tumores con mutaciones en EGFR

 Debiopharm, una empresa biofarmacéutica suiza de capital privado, que tiene como objetivo establecer el futuro estándar de tratamiento para curar el cáncer y las enfermedades... 05/03/2024
Autor Juan Antonio Bueren - Francisco Martín Molina - Ramón Martínez Máñez - Agustín Zapata

Aplicaciones de los vectores no virales en terapia y edición génica: retos de la academia y la industria

La red TERAV del Instituto de Salud Carlos III celebra todos los años una reunión técnica que revisa temas metodológicos de interés para sus grupos de investigación.... 05/03/2024 / 181 visitas

Conociendo a... Sylentis

Ana Isabel Jiménez General Manager “Desde la fundación de la compañía hemos sido pioneros tanto en el desarrollo de medicamentos innovadores con un nuevo... 04/03/2024 / 110 visitas

La propuesta de Legislación Farmacéutica de la Unión Europea pone en riesgo la innovación biotecnológica

Así lo pone de manifiesto el estudio realizado por EuropaBio “Impacto de la Legislación Farmacéutica General de la Unión Europea en el ecosistema de Innovación... 04/03/2024 / 145 visitas

AseBio y Alira Health lanzan la 2ª edición del Programa Mentoring en Market Access para pymes

Las empresas que cumplan con los criterios de selección establecidos deberán presentan su candidatura antes del 21 de febrero. AseBio y Alira Health, consultoría especializada global... 04/03/2024

Drug Discovery, diagnóstico precoz y nuevos tratamientos: así ha cambiado la biotecnología la lucha contra el cáncer

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer realizamos un recorrido por el papel que la biotecnología ha tenido en los últimos años frente al cáncer en áreas... 04/03/2024 / 151 visitas

AseBio valora positivamente los avances regulatorios en materia de NGTs tras la votación del Parlamento Europeo

Tras la votación del pasado 7 de febrero, el Parlamento Europeo podrá iniciar las negociaciones con los Estados miembros para la creación de la ley definitiva. El Parlamento Europeo... 04/03/2024
Autor Carlos de Gregorio

Conociendo a... Peaches Biotech

Plasma Rico Selectivo (PRS) es un modelo de investigación y un modelo de producción de medicamentos basados en el co-cultivo y señalización celular para la regeneración... 12/12/2023 / 353 visitas

Ciencia e innovación, la asignatura pendiente de España y punto débil en el avance hacia la autonomía estratégica

España necesita un marco regulatorio claro y de respaldo a la industria biotecnológica con inversiones a largo plazo, apoyo que atienda de manera específica las necesidades de empresas... 12/12/2023

La segunda edición del Foro AseBio-TERAV-CIBER conecta la investigación académica y las capacidades industriales del sector biotecnológico en España en terapias avanzadas

España se posiciona como uno de los países de referencia en el campo de las terapias avanzadas, tanto por el nivel de ciencia como por el número de ensayos clínicos.

12/12/2023

La agenda europea pone el foco en la biotecnología en 2024

“Una próxima iniciativa ayudará a materializar todos los beneficios de las biotecnologías y la biomanufactura, elementos clave para la competitividad y modernización de... 12/12/2023 / 102 visitas

#VidaAlaBiotecnología | Las 6 claves para poner en valor el papel de la biotecnología como sector estratégico en España

Desde AseBio consideramos que es fundamental reposicionar al sector biotecnológico como una industria estratégica, pero para ello, sumar esfuerzos políticos y sociales es imprescindible. 12/12/2023

El ecosistema biotech gallego sella alianzas de colaboración con las biorregiones de Japón y Reino Unido

El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida y la Axencia Galega de Innovación acuden a Bio-Europe 2023, que se celebra del 6 al 8 de noviembre en Munich, para reforzar... 12/12/2023

Zendal pone en marcha en Portugal su planta de fabricación de vacunas de salud humana

La instalación, inaugurada hoy por el primer ministro portugués, Antonio Costa, supone un hito para la compañía biofarmacéutica que refuerza así su estrategia... 12/12/2023

La plataforma Innopharma del CiMUS y la compañía ABAC Therapeutics avanzan en la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos

Un acuerdo de colaboración público-privada facilita la creación de una unidad mixta para el cribado y descubrimiento de nuevos agentes antimicrobianos.

12/12/2023

Documento de consenso de la Red Española de Terapias Avanzadas (RICORS-TERAV) sobre las enmiendas recientemente presentadas a la Regulación Europea en la 'Exención Hospitalaria'

Este documento de consenso de la RICORS – TERAV sustenta la defensa de la Exención Hospitalaria como una herramienta necesaria y útil para la investigación clínica... 12/12/2023
Autor Andrea Romero López

Fagos: la innovación de las bacterias

Los bacteriófagos (fagos) son parásitos intracelulares obligados que se multiplican al interior de las bacterias, haciendo uso de algunas o todas sus maquinarias biosintéticas (por... 12/12/2023
Autor Fran Cuevas

Registro Español de Estudios Clínicos (REec): la transparencia como motor del conocimiento clínico

Los ensayos clínicos desempeñan un papel fundamental en el avance de la investigación médica y el desarrollo de nuevas terapias y tratamientos. En este artículo,... 12/12/2023 / 139 visitas
Autor Devin Hersey & Peter Walters

La producción de terapia génica alcanza la mayoría de edad: la fabricación a escala comercial es inminente. ¿Están preparados los innovadores en terapia génica?

Primero poco a poco, y luego de golpe. Cuando Ernest Hemingway escribió estas palabras en Fiesta, desconocía la revolución de la terapia génica que se produciría casi... 12/12/2023
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO