La atrofia muscular espinal (AME) es causada por una mutación genética hereditaria y es considerada una enfermedad rara. Las personas con esta enfermedad tienen dificultades para realizar...
15/07/2022 /
124 visitas
La contaminación en la industria biotecnológica es un grave problema para los fabricantes de medicamentos estériles o parenterales basados en procesos de fermentación.
14/07/2022 /
105 visitas
Actualmente la Inteligencia Artificial en imagen médica está proporcionando grandes avances en el diagnóstico de enfermedades. Su objetivo principal es agilizar los procesos sanitarios...
14/07/2022 /
129 visitas
En el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en Madrid cultivan organoides cerebrales. Se trata de tejidos que se generan in vitro utilizando células madre y que emulan el comportamiento...
14/07/2022
Al buscar en Google el término células madre aparecen miles de resultados. Entre los artículos de prensa que describen los últimos avances científicos o terapias avanzadas...
14/07/2022
3P está ejecutando un ambicioso plan de inversión y adecuación de sus instalaciones
La comercialización de productos sanitarios (DM) y productos sanitarios de diagnóstico in vitro (DIV) no es un camino fácil. Se necesitan años hasta que la idea inicial...
13/07/2022 /
108 visitas
La próxima edición de este documento de referencia para la industria se presentará el 30 de junio en el ICEX en Madrid.
13/07/2022
En los últimos años, la imagen médica se ha erigido como uno de los pilares del paradigma de la medicina personalizada.
13/07/2022
Si consideramos que nuestra industria biotecnológica es sólida, con capital humano cualificado, infraestructuras tecnológicas punta, un sistema de salud integrado y el apoyo de las...
21/04/2022 /
103 visitas
¿Me decido por una carrera en el extranjero? ¿Doy el salto y abandono mi carrera académica para entrar en el sector privado? Necesitamos un biotecnólogo experimentado en vectores...
20/04/2022
A menudo encontramos esta frase cuando visitamos diferentes páginas webs. Es, en muchos casos, una parte importante de la información expuesta y suele contener mensajes acerca de lo fascinante...
20/04/2022
A menudo, se malinterpreta el mecanismo de higienización y el desarrollo de cargas biológicas en los sistemas de aguas farmacéuticas. Los microorganismos, especialmente en el agua...
18/04/2022 /
104 visitas
El proyecto pretende impulsar el avance en el desarrollo de terapias basadas en oligonucléotidos. OLIGOFASTX es un consorcio multidisciplinar liderado por Sylentis (Grupo Pharma Mar) y con la participación...
18/04/2022 /
138 visitas
Introducir un gen en una célula, eliminarlo o incluso corregir un error en el genoma son actividades rutinarias para quien se dedica a la investigación biomédica. La modificación...
18/04/2022
Desarrollar un medicamento que pueda mejorar la vida de los pacientes NO ES SUFICIENTE. Hay que poder producirlo, con la certeza de que éste va a ser siempre seguro y de la mayor calidad posible....
13/04/2022
En el último año se han diagnosticado en España más de 276 mil nuevos casos de cáncer, enfermedad que se constituye como una de las principales causas de morbi-mortalidad...
13/04/2022
Hasta hace bien poco, el potencial tóxico en el ser humano y el medio ambiente de la mayor parte de las sustancias químicas industriales se evaluaba mediante el uso de modelos animales de...
13/04/2022
La dificultad para encontrar nuevos ingredientes farmacéuticos activos (APIs), la competencia de los fabricantes de genéricos y el aumento de la preocupación social por la seguridad...
13/04/2022 /
106 visitas
La terapia génica humana es la transferencia de material genético a un individuo con fines terapéuticos. El desarrollo de la terapia génica en los últimos 30 años...
13/04/2022 /
102 visitas
La Red de Terapia Celular (TerCel) comenzó su actividad en 2003, tras presentarse a una convocatoria competitiva de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS) del...
13/04/2022
El ecosistema biotecnológico de la comunidad autónoma de Galicia se consolida a través del apoyo público-privado liderado por la Xunta de Galicia y por Bioga, que posicionan...
13/04/2022
La realidad para la industria biotecnológica tiene nombre y apellidos: Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Así lo expone el III Barómetro Internacional...
13/04/2022 /
204 visitas
La industria biofarmacéutica utiliza cada vez más sistemas de expresión de células de mamíferos para suministrar anticuerpos monoclonales y otras proteínas terapéuticas....
13/04/2022
En la actualidad la práctica clínica está experimentando un cambio hacia lo que denominamos medicina personalizada o de precisión. Esta nueva estrategia tiene como objetivo...
13/04/2022
PolÃtica de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO