Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

Asebio Te Cuenta (Farmabiotec nº17)

España, líder de la UE en 2024 en investigación de terapias avanzadas, con creciente protagonismo de los medicamentos biotecnológicos De acuerdo con los datos publicados... 04/03/2025

Bioga Comunica (Farmabiotec nº17)

Zendal se incorpora a la cúpula de Bioga El consejero delegado del Grupo Zendal, Andrés Fernández Álvarez-Santullano, se incorporó a inicios de año a la Junta... 04/03/2025
Autor Manel Juan y Damián García-Olmo

Nueva 'RICORS' (Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud) en Terapias Avanzada: TERAV+

La propuesta española para ir un paso más allá de TERAV, y seguir generando resultados en salud con las terapias avanzadas. TERAV+ se presenta como una iniciativa clave para el... 04/03/2025
Autor Ángel Moreno Cela

ENVASES: nuevos requisitos en materia de etiquetado

El pasado 1 de enero de 2025, entraron en vigor las nuevas obligaciones de marcado e información asociadas a los envases y sus residuos, que las empresas del sector deben conocer e implementar.... 04/03/2025
Autor Patricia De La Madrid

La insulina: El primer biofármaco y su impacto en la medicina moderna

La diabetes tipo 1 es una enfermedad que impide que el cuerpo produzca insulina, la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre. Sin insulina, el organismo no puede utilizar... 04/03/2025 / 179 visitas
Autor Pablo Talavante y Guillermo Marcos Ayuso

Retrosíntesis, su relevancia en química orgánica y en el desarrollo de fármacos

La retrosíntesis, introducida por E.J. Corey en los años 60, constituye una herramienta fundamental en la química sintética. Su enfoque sistemático permite diseñar... 04/03/2025
Autor Marcelo Guigini

Biosimilares y los retos de la innovación en la biotecnología farmacéutica

La biotecnología farmacéutica ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas, permitiendo ofrecer soluciones a problemáticas a las que hasta... 04/03/2025
Autor Natalia de la Figuera

¿Qué es Open Innovation en la I+D farmacéutica?

La Innovación Abierta (Open Innovation) fue un término acuñado por el profesor Henry Chesbrough en el 2003 en su libro “Open Innovation: the new imperative for creating and profiting... 27/02/2025
Autor Miguel Ángel Moriano

Tax Equity, impulsando la Biotecnología a través de inversión privada

El Tax Equity permite canalizar inversión privada hacia proyectos de I+D, ofreciendo deducciones fiscales para los inversores y promoviendo el desarrollo científico en sectores clave como... 27/02/2025
Autor Stefano De Luca y Paloma López Guerrero

La ciberseguridad en productos sanitarios, un pilar fundamental para la protección de los pacientes

Si se acepta el concepto de la cuarta revolución industrial, el presente está caracterizado por la industria 4.0, definida como una tendencia hacia la automatización y el intercambio... 26/02/2025

PUPSIT en la Industria Farmacéutica

En el último año, la industria farmacéutica ha puesto un énfasis creciente en el PUPSIT, especialmente desde la implementación del nuevo Anexo 1 en 2023. Aunque a primera... 26/02/2025
Autor Alejandro Rebollo Segura y Miguel A. Campanero Martínez

Incorporación del Reglamento de IA (2024/1689) en los Sistemas de Gestión de Calidad: Claves para Fabricantes de Productos Sanitarios

Cada vez son más las empresas que están desarrollando software como producto sanitario que incorpora modelos de Inteligencia Artificial (IA). El marco legal aplicable en estos casos es... 24/02/2025
Autor Mónica Cordeiro

Investigación clínica con producto sanitario: camino recorrido y por recorrer

Los dispositivos médicos, también conocidos como productos sanitarios, tienen una historia que se remonta a los tiempos del Paleolítico y Mesolítico. En estas eras, los humanos... 24/02/2025
Autor María Iglesias

Digitalización en Viralgen - El valor de los datos en la toma de decisiones informadas

Viralgen es una empresa especializada en la manufactura y desarrollo de vectores virales adeno asociados (AAVs). Estos virus se usan ampliamente para tratar enfermedades genéticas, ya que tienen... 24/02/2025
Autor Fernanda Aguirre

Salud 4.0: el futuro de la salud digital

El sector de la salud representa una de las mayores áreas del gasto público. En Europa, supone el 8.1% del PIB, mientras que en Estados Unidos llega al 18.3%. Ante esta presión económica,... 24/02/2025

Espectrometría Raman en la reacción de transcripción in Vitro: Una revolución en el control de procesos

La adaptación técnica y traducción de este articulo ha sido realizada por Marco Barrio de Santa Ana (HYPERLINK "mailto:marco.barrio-de-santa-ana@merckgroup.com"marco.barrio-de-santa-ana@merckgroup.com),... 21/02/2025
Autor Noemí Reguera Martínez

Conociendo a... Merck Life Science

Noemí Reguera Martínez, managing director de la división de Life Science de Merck en España, reflexiona sobre los 100 años de la compañía en el país,... 21/02/2025
Autor Jorge Blanco Catalá y Gustavo J. Melen Frajlich

Uso de Aisladores de Presión Diferencial Positiva y Negativa en la Producción Biofarmacéutica: El Análisis de Riesgos como Factor Clave para Abordar la Controversia

En ocasiones, se genera cierta controversia en las empresas biofarmacéuticas a la hora de elegir entre implementar aisladores de presión positiva o aisladores de presión negativa en... 21/02/2025 / 179 visitas

Agomab anuncia una ronda series D de $90M para apoyar a una amplia cartera de productos centrada en la fibrosis

Agomab T herapeutics N V («Agomab») ha anunciado hoy una ronda de financiación Serie D de 90 millones de dólares (82,1 millones de euros), con la participación de... 21/02/2025
Autor Clara Caja

Fabricación descentralizada de los medicamentos de terapia avanzada

Por definición, los medicamentos de Terapia Avanzada (ATMP) se dividen en cuatro grandes categorías según queda recogido en el Reglamento (CE) N.º 1394/2007 y el Real Decreto... 17/02/2025
Autor José María Moraleda Jiménez

Las terapias avanzadas: un campo revolucionario

Las terapias avanzadas incluyen la terapia génica, la terapia celular y la ingeniería tisular, como medicamentos para tratar enfermedades. La terapia génica emplea ácidos nucleicos... 13/02/2025
Autor Ester Anon y Laura Antigüedad

Optimizando la producción de terapias celulares avanzadas: las células CAR T como paradigma del éxito: la gran promesa y ya una realidad

Durante la última década, las terapias celulares avanzadas han experimentado un gran auge, basado principalmente en los buenos datos cosechados en la terapia CAR-T contra CD19 para el tratamiento... 13/02/2025 / 118 visitas
Autor Dr. Jordi Martorell

¿Es imparable el retraso europeo en el desarrollo de dispositivos médicos?

El sector de los dispositivos médicos sigue noqueado por la entrada en vigor del reglamento de dispositivos médicos (MDR, por sus siglas en inglés). Absolutamente enfrascadas en el... 13/02/2025
Autor Dr. Albert Fornells

Los desafíos de la Inteligencia Artificial en el área de Compliance: CUMPLA

La industria farmacéutica está experimentando una acelerada transformación digital, impulsada por avances tecnológicos donde destacan especialmente la inteligencia artificial... 13/02/2025

Bioga y la Axencia Galega de Innovación lanzan «Biofunding»: un programa para dinamizar la colaboración y la atracción de financiación al sector biotecnológico gallego

El sector biotecnológico gallego se prepara para dar un salto cualitativo en innovación y competitividad internacional. Bioga, el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias... 12/02/2025
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO